Caracterización y maquillaje
Ficha:
- 80 horas lectivas. Sesiones teórico- prácticas.
- 2 horas semanales + jornadas de rodaje y representaciones teatrales.
- Ratio: 6 alumnos.
- Para: Principiantes y experimentados.
- Niveles: Formación estructurada en un mismo nivel.
- Edad: Desde 16 años.
- Titulación: Título de carácter privado. Entrega al finalizar el curso académico y habiendo cumplido las exigencias de la escuela.
- Participación en rodajes cinematográficos y representaciones de teatro, caracterizando y maquillando a los equipos actorales.
- Trabajo con materiales profesionales de maquillaje.
- Acceso a Bolsa de empleo de Actúa.
- Acceso a nuestro Cineforum.
- Acceso a Masterclass y ponencias.
- Gala de fin de curso en los Cines Axion.
- Entrega de premios de los premios Actúa.
Objetivos:
- Introducirse en la caracterización del personaje. Utilización del maquillaje y la indumentaria en la construcción del mismo.
- Descubrir materiales de trabajo. Variedad, especialización, cuidado, uso y conservación.
- Trabajar el rostro. Fisonomías y caracteres asociados, conexión y ruptura con estereotipos. Modificación de los volúmenes del rostro utilizando el maquillaje a través de la técnica del claroscuro.
- Conocer el maquillaje naturalista. Acentuación de rasgos, modificación de los mismos. Deformaciones y correcciones.
- Practicar envejecimientos y modificaciones similares sobre el rostro del actor.
- Usar efectos especiales de maquillaje. Heridas. Cicatrices. Arañazos. Hematomas. Cortes. Quemaduras. Desgarros. Otros efectos. Utilización de prótesis y masillas.
- Utilización de postizos. Postizos o pelucas para el cabello, modificación de cejas y vello facial, pestañas. Uso de dientes y uñas.
- Aplicar el maquillaje artístico y expresivo. Utilización de apliques y otros materiales y texturas.
- Adecuación del diseño y realización de maquillaje y de indumentaria a distintos medios (teatral, fotográfico, televisivo, web o cinematográfico). Importancia de la iluminación.
- La caracterización e indumentaria a través de la historia. Características principales de diferentes etapas. Aplicación a distintas tipologías de proyecto.
- Introducción al diseño de indumentaria teatral / cinematográfica. La importancia del color, forma, volumen, texturas. Correcciones corporales a través de la indumentaria. Equilibrio entre lo expresivo y lo práctico.
- Introducción al diseño de Arte dirigido a un proyecto teatral / cinematográfico. El papel de la caracterización y la indumentaria. Coordinación con la visión de la directora/director y la estética general. Aplicación práctica, realización.
Instalaciones designadas para el curso: (Añadir links)